El Shiatsu
 significa  presión con los dedos, es una terapia milenaria de Oriente 
 que ha tomado fuerza hoy en día debido a la  necesidad de contar con 
terapias de tratamiento y prevención alternativas. 
     
El Shiatsu
 es una terapia que se basa  en la teoría médica japonesa y china,   
actúa con una suave presión sobre determinados puntos del cuerpo  y 
pretende prevenir y curar diferentes  enfermedades. Esta presión se 
aplica de forma coordinada con la respiración de  quién recibe el masaje  y con esto consigue  mayor relajación y mayor fluidez de la energía.
   
"Trabajamos en zonas importantes,  inicialmente en toda la zona del abdomen para abrir la energía, hacemos un  masaje
 a los órganos, miramos y diagnosticamos cómo está cada una de la 
energía  que maneja cada órgano y después hacemos una terapia general. 
Podemos decir que  ésta técnica equilibra el sistema nervioso,
 hormonal, mejora todo el  funcionamiento del sistema circulatorio, del 
sistema respiratorio, entonces la  mayoría de sistemas van a funcionar 
mucho mejor”, explica Xiomara Navarro,  terapeuta de Shiatsu.
   Dentro de las  grandes ventajas del Shiatsu es el manejo y  control del estrés.
   "Vamos a lograr a través de la presión  directa sobre  músculos 
que son aquellas  fibras donde más acumulamos tensión que se relajen, 
que la circulación mejore,  entonces la persona se va a sentir muy 
descansada, muy aliviada”, indica Navarro. 
   El Shiatsu es una terapia alternativa  que ha demostrado la prevención, el mantenimiento y la mejora de la salud  integral sin generar efectos secundarios.
Texto extraído de:  http://www.terapia-fisica.com/beneficios-del-shiatsu.html
       
